Caso Vivencial presentado por
Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales. Departamento de Administración de Negocios Internacionales. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.
Evaluador
Director: Dr. Adrián Duhalt
Gómez
Cholula, Puebla, México a 17 de junio de 2015.
Durante mis prácticas profesionales se desarrolló un proyecto enfocado en energías renovables y su aplicación en zonas marginadas. La Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), institución en donde realizo mi estancia, por medio de su Oficina de Transferencia de Tecnología OBSUPP, lidera el proyecto de estudios de pertinencia para el establecimiento de Fuentes No Convencionales de Energía en las 10 regiones que constituyen los 84 Municipios del Estado de Hidalgo. El proyecto esta cimentado en cooperación con comunidades y fundaciones de...
Palabras clave: Energias no convencionales, comunidades marginadas, mineria de datos.
Caso de Estudio (archivo pdf, 427 kb)
Hernández Valera, E. 2015. Desarrollo de base de datos y prototipo de planta hibrida con energías no convencionales para comunidades marginadas del Estado de Hidalgo. Caso Vivencial Licenciatura. Administración de Negocios Internacionales. Departamento de Administración de Negocios Internacionales, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Junio. Derechos Reservados © 2015.