Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Música. Departamento de Música y Danza. Escuela de Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Brian Robert Banks Pothier
Vocal y Director: Dra. María Luisa Marina
Vilar Paya
Secretario: Mtra. Lázara Guadalupe Ordaz
Caballero
Cholula, Puebla, México a 15 de mayo de 2003.
En la presente tesis se busca clarificar el proyecto estético de Alfred Schnittke unificando lo planteado tanto en el discurso musical como en el discurso verbal. Esta investigación parte de lo contenido en la música, para después hacer una crítica de los conceptos expuestos por el compositor en los diálogos con A. Ivashkin. Primeramente se presenta un estudio del planteamiento estético del compositor, mediante un acercamiento con los conceptos románticos de la música absoluta. Se utilizará como herramienta...
Agradecimientos y Dedicatorias (archivo pdf, 36 kb)
Introducción (archivo pdf, 66 kb)
Capítulo 1. Schnittke y la posibilidad de expresión en la música (archivo pdf, 241 kb)
Capítulo 2. El caso del segundo cuarteto de cuerdas de Alfred Schnittke (archivo pdf, 8 mb)
Capítulo 3. Conclusiones (archivo pdf, 65 kb)
Ismael Simental, M. E. 2003. Alfred Schnittke y la posibilidad de expresión en la música: la concepción del tiempo y la retórica en el Cuarteto no. 2. Tesis Licenciatura. Música. Departamento de Música y Danza, Escuela de Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2003.