Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Rubén Alejos Palomares
Vocal y Director: Dr. José Luis
Vázquez González
Secretario: M.C. Juan Antonio Navarro
Martínez
Cholula, Puebla, México a 20 de mayo de 2009.
El proyecto consiste en diseñar y construir un vehículo aéreo no tripulado de 4 rotores que tenga la capacidad de elevarse y mantener su altura automáticamente. El vehículo se comprende de un marco de aluminio de tipo "X" con cuatro brazos que sujetan 4 motores y una base que sujeta a estos brazos. Al centro van fijos los componentes y dispositivos de control así como una batería y una cámara inalámbrica. La propulsión del vehículo depende enteramente de sus...
Capítulo 1. Antecedentes (archivo pdf, 211 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 309 kb)
Capítulo 3. Componentes Utilizados (archivo pdf, 200 kb)
Capítulo 4. Diseño de Prototipos (archivo pdf, 2 mb)
Capítulo 5. Desarrollo y Resultados (archivo pdf, 166 kb)
Capítulo 6. Conclusión (archivo pdf, 97 kb)
Referencias (archivo pdf, 102 kb)
Anexo A. Ficha Técnica Motor Himax 2812-0650 (archivo pdf, 753 kb)
Anexo B. Catálogo de Baterías LiPo (archivo pdf, 35 kb)
Anexo C. Dibujo Técnico - Brazo 1 (archivo pdf, 443 kb)
Anexo D. Dibujo Técnico - Base 1 (archivo pdf, 470 kb)
Anexo E. Dibujo Técnico - Brazo 2 (archivo pdf, 362 kb)
Anexo F. Dibujo Técnico - Placa Base 1 (archivo pdf, 820 kb)
Suárez Partearroyo, J. L. 2009. Diseño y Construcción de Sistema Mecatrónico para Monitoreo Aéreo. Tesis Licenciatura. Ingeniería Mecatrónica. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2009.