Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: M.C. Eduardo López
Sánchez
Secretario y Director: Dr. Pedro Bañuelos
Sánchez
Vocal y Co-director: MC. José Mariano
Fernández Nava
Vocal: M.C. Felix Eduardo Guerrero Castro
Vocal: M.C. Eduardo Javier Jiménez
López
Cholula, Puebla, México a 17 de junio de 2009.
Esta tesis tiene como objetivo el poder hacer uso de la energía eléctrica
entregada por un aerogenerador con salida de voltaje trifásica.
Mediante electrónica de potencia se diseñó un circuito, el cual tiene
como entrada la señal entregada por el aerogenerador (sustituido en
laboratorio con una fuente trifásica), cuyo rango permitido de voltajes varía
desde 59.4 Vrms hasta 110.3 Vrms por fase, con una frecuencia variable pero
alrededor de los 60 Hz. El...
Introducción (archivo pdf, 174 kb)
Capítulo 1. Diseño del convertidor AC/DC (archivo pdf, 154 kb)
Capítulo 2. Diseño del convertidor CD/CA (archivo pdf, 460 kb)
Capítulo 3. Diseño del convertidor CD/CD (archivo pdf, 165 kb)
Capítulo 4. Pruebas, resultados y soluciones alternativas (archivo pdf, 418 kb)
Capítulo 5. Conclusiones y trabajo a futuro (archivo pdf, 47 kb)
Referencias (archivo pdf, 30 kb)
Apéndice A. Código fuente del dsPIC30f2010 (archivo pdf, 94 kb)
Ruiz Cabrera, S. 2009. Regulador de voltaje y frecuencia para un aerogenerador. Tesis Licenciatura. Ingeniería Mecatrónica. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Junio. Derechos Reservados © 2009.