Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Rubén Alejos Palomares
Secretario y Director: Dr. José Luis
Vázquez González
Vocal y Co-director: M.C. Juan Antonio Navarro
Martínez
Cholula, Puebla, México a 9 de diciembre de 2014.
Con la finalidad de detener el consumo excesivo de la energía eléctrica, obtenida por medios no renovables y que surge por la necesidad de alimentar nuestros dispositivos móviles que hoy en día son las herramientas básicas de trabajo y que con el aumento de la tecnología se vuelven más potentes, necesitando así de mayor cantidad de energía eléctrica para alimentarlos.
Este trabajo presenta una idea sencilla y clara para sustituir la recarga constante de dichos dispositivos mediante la asimilación de...
Palabras clave: PIEZOELÉCTRICOS MÓVILES CARGADOR.
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 320 kb)
Capítulo 2. Efecto piezoeléctrico y sus propiedades (archivo pdf, 182 kb)
Capítulo 3. Modelos para materiales piezoeléctricos (archivo pdf, 329 kb)
Capítulo 4. Desarrollo experimental (archivo pdf, 603 kb)
Capítulo 5. Batería de ion de litio (archivo pdf, 375 kb)
Capítulo 6. Resultados (archivo pdf, 131 kb)
Capítulo 7. Conclusiones (archivo pdf, 118 kb)
Capítulo 8. Trabajo a futuro (archivo pdf, 113 kb)
Rodríguez Aguilera, A. 2014. Cargador de dispositivos móviles basado en piezoeléctricos. Tesis Licenciatura. Ingeniería Mecatrónica. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2014.