Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Rubén Alejos Palomares
Secretario y Director: MC. José Mariano
Fernández Nava
Vocal: M.C. Juan Antonio Navarro
Martínez
Cholula, Puebla, México a 10 de diciembre de 2012.
El trabajo reportado en esta tesis consiste en diseñar e implementar un sistema de adquisición de dos canales que obtenga las señales mioeléctricas de algunos músculos del antebrazo. Las señales mioeléctricas se obtienen mediante un sistema de adquisición de datos y se acondicionan implementando una secuencia de etapas analógicas que dan tratamiento a la señal en los rangos de amplitud y frecuencia.
Se implementó el uso de las interfaces LabVIEW y Matlab para la adquisición y visualización y segmentación de...
Palabras clave: Electromiografía.
Agradecimientos (archivo pdf, 81 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 968 kb)
Capítulo 2. Sistema de adquisición y acondicionamiento de señales (archivo pdf, 892 kb)
Capítulo 3. Procesamiento digital de seales mioeléctricas (archivo pdf, 579 kb)
Capítulo 4. Pruebas y reultados (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 264 kb)
Referencias (archivo pdf, 269 kb)
Apéndice B. Código en LabVIEW: Oscilloscopio Virtual (archivo pdf, 279 kb)
Marí Reyes, Y. 2012. Adquisición de características de señales mioeléctricas para uso en protésica. Tesis Licenciatura. Ingeniería Mecatrónica. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2012.