Tesis profesional presentada por Arturo Elizondo Cardona

Licenciatura en Ingeniería Industrial con área de manufactura. Departamento de Ingeniería Industrial y Mecánica. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: M.C. Juan José Rojas Villegas
Vocal y Director: Dr. Esteban Burguete Hernández
Secretario: M.C. Francisco Javier Burguete Leal

Cholula, Puebla, México a 6 de diciembre de 2007.

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 39 kb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 27 kb)

  • 1.1 Introducción
  • 1.2 Planteamiento del problema
  • 1.3 Objetivo
  • 1.4 Alcances y limitaciones
  • 1.5 Acerca de AgraQuest
  • 1.6 Estructura del proyecto

Capítulo 2. Marco teórico (archivo pdf, 521 kb)

  • 2.1 ¿Qué es Seis Sigma?
  • 2.2 Antecedentes
  • 2.3 Métrica Seis Sigma
  • 2.4 Otras métricas Seis Sigma
  • 2.5 Actores y roles en la metodología Seis Sigma
  • 2.6 Metodología Seis Sigma
  • 2.7 Proceso DMAIC

Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 313 kb)

  • 3.1 Etapa previa
  • 3.2 Definición
  • 3.3 Medición
  • 3.4 Análisis

Capítulo 4. Resultados (archivo pdf, 515 kb)

  • 4.1 Mejora (Improve)
  • 4.2 Control

Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 15 kb)

Referencias (archivo pdf, 24 kb)

Apéndice 1. Tabla de conversión de rendimiento y/o DPMO a nivel sigma (archivo pdf, 222 kb)

Apéndice 2. Guía para asignar severidad para un FMEA de proceso (archivo pdf, 858 kb)

Apéndice 3. Guía para asignar la probabilidad de ocurrencia para un FMEA de proceso (archivo pdf, 455 kb)

Apéndice 4. Guía para asignar el nivel de detección para un FMEA de proceso (archivo pdf, 588 kb)

Apéndice 5. Formato Solicitud de Acondicionamiento (rediseñado a Orden de empaque) (archivo pdf, 34 kb)

Apéndice 6. Formato de Reacondicionamiento (rediseñado a Orden de empaque) (archivo pdf, 35 kb)

Apéndice 7. Orden de empaque, hoja 1 de 2 (rediseño del formato de Acondicionamiento y Reacondicionamiento) (archivo pdf, 31 kb)

Apéndice 8. Orden de empaque, hoja 2 de 2 (rediseño del formato de Acondicionamiento y Reacondicionamiento) (archivo pdf, 26 kb)

Apéndice 9. Formato para el seguimiento de la orden de empaque (archivo pdf, 22 kb)

Elizondo Cardona, A. 2007. Reducción de defectos en lotes de producto terminado mediante la aplicación de la metodología Seis Sigma. Tesis Licenciatura. Ingeniería Industrial con área de manufactura. Departamento de Ingeniería Industrial y Mecánica, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2007.