Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Matemáticas. Departamento de Física y Matemáticas. Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Andrés Ramos
Ramírez
Vocal y Director: Dr. Jan Joachim
Rückmann
Secretario: Dra. Reyla Arelí Navarro
Cruz
Cholula, Puebla, México a 12 de septiembre de 2003.
Este trabajo de tesis trata un problema de clasificación de códigos genéticos para establecer la compatibilidad en los transplantes de órganos, y concierne a la rama de la Biología denominada Inmunología. El gen que determina el éxito del transplante se encuentra ubicado en la región genética denominada antígenos de leucocitos humanos (HLA). Dichos genes se encuentran clasificados en subclases, de manera que dos personas son compatibles si sus genes pertenecen a la misma subclase.
Concretamente,...
Dedicatorias (archivo pdf, 5 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 16 kb)
Capítulo 2. Planteamiento del problema (archivo pdf, 83 kb)
Capítulo 3. Solución del modelo matemático (archivo pdf, 143 kb)
Capítulo 4. Interpretación de los resultados (archivo pdf, 61 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 11 kb)
Referencias (archivo pdf, 7 kb)
Apéndice A. Árbol de decisión generado en la sección 3.2.1 (archivo pdf, 35 kb)
Apéndice B. Matriz de 115 alelos y 60 posiciones de la sección 3.3 (archivo pdf, 37 kb)
Apéndice C. Matriz de 6670 bialelos y 60 columnas, sección 3.3 (archivo pdf, 90 kb)
Apéndice D. Base de datos para la clasificación de bialelos, capítulo 4 (archivo pdf, 35 kb)
García Arroyo, M. 2003. Clasificación de códigos genéticos para la compatibilidad en transplantes de órganos mediante algoritmos de optimización discreta. Tesis Licenciatura. Matemáticas. Departamento de Física y Matemáticas, Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Septiembre. Derechos Reservados © 2003.