Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. Ingrid Kirschning Albers
Vocal y Director: Dr. Oleg Starostenko
Secretario: Dr. Mauricio Javier Osorio
Galindo
Cholula, Puebla, México a 18 de mayo de 2004.
Este proyecto de tesis muestra una simulación de algunos dispositivos que tiene una casa inteligente y la finalidad es conocer la funcionalidad de la tecnología Jini en el ámbito de la Domótica así como su análisis en el aspecto de sistemas distribuidos. Cabe aclarar que no se implementará un sistema distribuido completo, sino una simulación de dispositivos de una casa capaces de tomar decisiones por si mismos de acuerdo a las evaluaciones de su ambiente. La tecnología Jini...
Introducción (archivo pdf, 57 kb)
Capítulo 1. Especificaciones del Proyecto (archivo pdf, 726 kb)
Capítulo 2. Domótica (archivo pdf, 822 kb)
Capítulo 3. Jini (archivo pdf, 580 kb)
Capítulo 4. Diseño del Sistema (archivo pdf, 387 kb)
Capítulo 5. Implementación del Sistema y Pruebas (archivo pdf, 961 kb)
Capítulo 6. Conclusiones Finales (archivo pdf, 183 kb)
Referencias (archivo pdf, 118 kb)
Apéndice A. Instalación de Jini (archivo pdf, 128 kb)
Apéndice B. Implementación de tecnologías auxiliares (archivo pdf, 191 kb)
Sánchez Arias, D. 2004. Domótica: diseño de una casa inteligente basado en la tecnología Jini. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2004.