Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. David Ricardo Sol
Martínez
Vocal y Director: Dr. J. Alfredo Sánchez
Huitrón
Secretario: Dr. Santos Gerardo Lázzeri
Menéndez
Cholula, Puebla, México a 3 de febrero de 2003.
El documento que se describe a continuación presenta las características de MiBiblio2.0, una interfaz personalizable para una federación de bibliotecas digitales las cuales se encuentran dentro del Protocolo de la Iniciativa de Archivos Abiertos, este ambiente de usuario puede conceptualizarse como un espacio personal donde es posible encontrar diversos servicios, así como tener acceso a la información digital que se encuentra dentro de otras colecciones digitales federadas, en este caso: U-DL-A (UDLA-P), MARIAN (Virginia-Tech) y Phronesis (ITESM-Campus...
Agradecimientos (archivo pdf, 30 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 2. Colecciones Digitales Federadas (archivo pdf, 123 kb)
Capítulo 3. MiBiblio versión 2.0 (archivo pdf, 2 mb)
Capítulo 4. Diseño del Sistema (archivo pdf, 455 kb)
Capítulo 5. Implementación y Tecnologías Utilizadas (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 6. Recorrido del Sistema (archivo pdf, 4 mb)
Capítulo 7. Resultados del Sistema (archivo pdf, 303 kb)
Capítulo 8. Conclusiones (archivo pdf, 71 kb)
Referencias (archivo pdf, 87 kb)
Apéndice A. Tablas de MiBiblio versión2.0 (archivo pdf, 42 kb)
Reyes Farfán, N. 2003. Espacios Personales en el Contexto de la Iniciativa de Archivos Abiertos. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Febrero. Derechos Reservados © 2003.