Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Oleg Starostenko
Vocal y Director: Mtro. Enrique Sánchez
Lara
Secretario: Mtra. Carolina Yolanda
Castañeda Roldán
Cholula, Puebla, México a 13 de diciembre de 2000.
Hoy en día los seres humanos buscamos nuevas formas de comunicación, las cuales sean más rápidas y a un menor costo. Una de las propuestas que se está desarrollando a nivel mundial, y que ha tenido gran auge, es la de poder manejar voz sobre una red de datos. Se trata de una tecnología que permite comprimir el sonido, empaquetarlo y transmitirlo sobre una red de datos, para que sea recibido del otro lado por algún equipo que...
Agradecimientos y Dedicatorias (archivo pdf, 33 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 237 kb)
Capítulo 2. Unión de Voz y Datos (archivo pdf, 172 kb)
Capítulo 3. JGTel (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 40 kb)
Referencias (archivo pdf, 36 kb)
Apéndice A. Notación del modelo de clases OMT (archivo pdf, 88 kb)
Apéndice B. Documentación generado por javadoc (archivo pdf, 154 kb)
Pérez Priego, J. G. 2000. JGTel: Una Herramienta para la Comunicación Interna de la UDLA-P. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2000.