Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Computación, Electrónica, Física e Innovación. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: M.C. Yuhsi Leandro Takahashi
Iturriaga
Vocal y Director: Dr. Oleg Starostenko
Secretario: Dr. José Luis Zechinelli
Martini
Cholula, Puebla, México a 15 de mayo de 2006.
Este trabajo presenta un modelo de análisis de transferencia de datos en el protocolo IPv6. Se realizó un estudio de los protocolos de comunicación de Internet y de la transferencia de archivos. En base a esto se construyó una herramienta para observar el comportamiento del protocolo IPv6 y un ambiente de ejecución (red).
Se implementaron componentes de software que se ejecutan en equipos separados y comparten información multimedia. Se configuró una red de área local basada en IPv6...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 251 kb)
Capítulo 2. Protocolos de comunicación (archivo pdf, 384 kb)
Capítulo 3. Transferencia de datos multimedia (archivo pdf, 261 kb)
Capítulo 4. Mediamóvil (archivo pdf, 403 kb)
Capítulo 5. Implementación de Mediamóvil (archivo pdf, 675 kb)
Capítulo 6. Conclusiones y perspectivas (archivo pdf, 224 kb)
Referencias (archivo pdf, 21 kb)
Anexo A. Software y hardware utilizado (archivo pdf, 32 kb)
Anexo B. Configuración red IPv4 (archivo pdf, 33 kb)
Anexo C. Configuración red IPv6 (archivo pdf, 35 kb)
Anexo D. Modelo de búsqueda booleana (archivo pdf, 27 kb)
Anexo E. Prueba de la transferencia de un documento .doc (archivo pdf, 274 kb)
Osorno Gutiérrez, F. 2006. Estrategias de recuperación de datos multimedia en un ambiente con IPV6. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Computación, Electrónica, Física e Innovación, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.