Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Computación, Electrónica, Física e Innovación. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Oleg Starostenko
Vocal y Director: M.C. Yuhsi Leandro Takahashi
Iturriaga
Secretario: Dr. Vicente Alarcón Aquino
Cholula, Puebla, México a 15 de mayo de 2006.
El presente trabajo es una propuesta para administrar el ancho de banda en una red inalámbrica, mediante el uso de una solución basada en software que será instalado en un servidor dentro de la red. Esta administración tiene como base la repartición del ancho de banda entre los usuarios conectados en la red en un momento determinado y en base a un nivel de privilegios, que es una cantidad del ancho de banda que le toca a cada usuario...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 42 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 63 kb)
Capítulo 3. Lineamientos y prácticas para la administración del ancho de banda (archivo pdf, 60 kb)
Capítulo 4. Diseño de la solución basada en software (archivo pdf, 116 kb)
Capítulo 5. Pruebas y evaluación del sistema (archivo pdf, 106 kb)
Capítulo 6. Conclusiones (archivo pdf, 23 kb)
Referencias (archivo pdf, 21 kb)
Apéndice A. Algoritmo de asignación de ancho de banda (archivo pdf, 17 kb)
Apéndice B. Instalación y configuración del servidor RADIUS en Linux (archivo pdf, 25 kb)
Apéndice C. Diagrama de clases del programa mediador (archivo pdf, 43 kb)
Apéndice D. Diagrama de flujo del sistema de administración de ancho de banda (archivo pdf, 29 kb)
Apéndice E. Acrónimos (archivo pdf, 10 kb)
Apéndice F. Manual de Usuario del mediador (archivo pdf, 42 kb)
Morales Hernández, S. P. 2006. Administración del ancho de banda en una WLAN. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Computación, Electrónica, Física e Innovación, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.