Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. María del Pilar
Gómez Gil
Vocal y Director: Dr. David Ricardo Sol
Martínez
Secretario: Dr. Santos Gerardo Lázzeri
Menéndez
Cholula, Puebla, México a 9 de enero de 2003.
El deseo de tener información siempre accesible y en cualquier momento en los procesos que involucran toma de decisiones, hizo que a finales de la década de los 90´s se comenzara a cambiar la perspectiva sobre el desarrollo de sistemas de computo. Se cambio de un "estar preguntando ó consultando" a un "ser avisado ó notificado" por un medio portátil. Los puntos que más resaltan en favor de estos dispositivos es la ligereza y sobre todo la...
Capítulo 1. Introducción General (archivo pdf, 21 kb)
Capítulo 2. Problemática del volcán Popocatépetl (archivo pdf, 90 kb)
Capítulo 3. Asistentes Personales Digitales (PDA) (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 4. Tecnologías en los Sistemas de Información Geográfica (archivo pdf, 681 kb)
Capítulo 5. Descripción general del sistema propuesto (archivo pdf, 870 kb)
Capítulo 6. Modelado del Sistema Propuesto (archivo pdf, 2 mb)
Capítulo 7. Conclusiones Generales (archivo pdf, 20 kb)
Referencias (archivo pdf, 15 kb)
Méndez Rosas, M., Montiel Cortés, H. E. 2003. Sistema Portátil de Consultas Geográficas. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Enero. Derechos Reservados © 2003.