Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Daniel Vallejo
Rodríguez
Vocal y Director: Dr. J. Alfredo Sánchez
Huitrón
Secretario: Dra. Ingrid Kirschning Albers
Cholula, Puebla, México a 4 de diciembre de 2002.
En este documento se describe a Hermes: un componente de bibliotecas digitales que permite recuperar información relevante mediante el uso de diferentes modelos de recuperación de información; procesadores de texto y consultas; y accesos a colecciones diferentes. Hermes propone una arquitectura con la que se logra la independencia de cada nivel, la cual permite su futura expansión agregando nuevos modelos, procesadores de texto y consultas o colecciones.
Hermes es un servidor que permite la conexión...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 195 kb)
Capítulo 2. Recuperación de Información (archivo pdf, 162 kb)
Capítulo 3. Proyectos Relacionados (archivo pdf, 412 kb)
Capítulo 4. Diseño de Hermes (archivo pdf, 264 kb)
Capítulo 5. Implementación de Hermes (archivo pdf, 280 kb)
Capítulo 6. Extensión de Hermes (archivo pdf, 133 kb)
Capítulo 7. Evaluación de resultados (archivo pdf, 348 kb)
Capítulo 8. Conclusiones (archivo pdf, 74 kb)
Referencias (archivo pdf, 89 kb)
Apéndice A. Conexión con el IRServer vía RMI (archivo pdf, 83 kb)
Apéndice B. Métodos de Hermes (archivo pdf, 91 kb)
Apéndice C. Clase DocumentData y estándar de metadatos (archivo pdf, 69 kb)
Maldonado Naude, M. F. 2002. Hermes: Servidor y biblioteca de modelos de recuperación de información. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2002.