Tesis profesional presentada por Hugo López Alvarez

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Oleg Starostenko
Vocal y Director: Dr. Antonio Sánchez Aguilar
Secretario: Dr. Daniel Vallejo Rodríguez

Cholula, Puebla, México a 14 de mayo de 2001.

Resumen

H20 es un servidor de medios digitales que permite la administración y distribución de multimedios a través del web. Esta tarea se realiza a través de streaming media, utilizando el protocolo de rtp como soporte para realizar esta tarea. De esta manera los usuarios finales pueden tener audio y video en demanda a través del uso de su browser. H20 está diseñado para que tanto el cliente como el servidor sean independientes de plataforma ( creados 100% en java). Del mismo modo proveer herramientas fáciles de usar de modo que se pueda integrar a diferentes servicios o ambientes que requieran el uso de multimedios a través del web.

Índice de contenido

Índices (archivo pdf, 49 kb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 41 kb)

Capítulo 2. Nuevos Paradigmas en la Educación y el uso de multimedios a través del web (archivo pdf, 263 kb)

  • 2.1 Nuevos Paradigmas en la educación
  • 2.2 Impedimentos al Cambio
  • 2.3 Multimedios como soporte para la educación a través del Web

Capítulo 3. Multimedios en el Web: Streaming Media (archivo pdf, 195 kb)

  • 3.1 Streaming Media
  • 3.2 Formatos más comunes
  • 3.3 Streaming Media en el Web
  • 3.4 Protocolo RTP ( Real Time Transport Protocol)
  • 3.5 Arquitectura RTP

Capítulo 4. Requerimientos (archivo pdf, 46 kb)

  • 4.1 Objetivos
  • 4.2 Alcances y Limitaciones
  • 4.3 Recursos

Capítulo 5. Instrumentación: Herramientas para el desarrollo del ambiente (archivo pdf, 62 kb)

  • 5.1 ¿Por qué usar el Java Plug-In?
  • 5.2 ¿Por qué usar el JMF?
  • 5.3 ¿ Por qué utilizar Servlets ?
  • 5.4 Todo en conjunto

Capítulo 6. Instrumentación: Diseño del Sistema de H2O Digital Media Server (archivo pdf, 1 mb)

  • 6.1 Modelado de la Base de Datos
  • 6.2 Casos de Uso del Sistema
  • 6.3 Diagramas de UML
  • 6.4 Diagrama de Actividades
  • 6.5 Consideraciones especiales de H2O Digital Media Server: Formatos de Videos Soportados

Capítulo 7. Recorrido del Sistema (archivo pdf, 630 kb)

Capítulo 8. Resultados (archivo pdf, 105 kb)

  • 8.1 Pruebas de rendimiento
  • 8.2 Streaming Media vs. esperar a bajar el video

Capítulo 9. Conclusiones (archivo pdf, 34 kb)

Referencias (archivo pdf, 39 kb)

López Alvarez, H. 2001. H2O: Digital Media Server. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2001.