Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. María del Pilar
Gómez Gil
Vocal y Director: Dr. Oleg Starostenko
Secretario: Dr. Fernando Antonio Aguilera
Ramírez
Cholula, Puebla, México a 18 de mayo de 2000.
La tesis abarca el tema de visión dinámica por computadora que empieza a tener más interés de los investigadores a desarrollar los nuevos algoritmos más y más sofisticados. Como en el mundo real el objeto puede estar principalmente en tres movimientos: giratorio, lateral y longitudinal [Zhou, 1992], las técnicas tratan de encontrar la solución para los tres acercándose así a las imágenes naturales. Aparte del problema de procesar los tres movimientos existen otros de ruido, oclusión y replicación...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 50 kb)
Capítulo 2. Modelos de aproximación (archivo pdf, 154 kb)
Capítulo 3. Aplicaciones (archivo pdf, 89 kb)
Capítulo 4. Implementación y pruebas (archivo pdf, 820 kb)
Capítulo 5. Conclusión (archivo pdf, 42 kb)
Referencias (archivo pdf, 43 kb)
Apéndice A. Pseudocódigo de la función "user_setgray" (archivo pdf, 42 kb)
Apéndice B. Pseudocódigos de las funciones "brightness", "user_cornerq" (archivo pdf, 51 kb)
Apéndice C. Definiciones utilizadas en la tesis (archivo pdf, 40 kb)
Kuzina, T. Y. 2000. Investigación e implementación de los algoritmos del campo de visión dinámica por computadora. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2000.