Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. Genoveva Vargas-Solar
Vocal y Director: Dr. Oleg Starostenko
Secretario: Mtra. Carolina Yolanda
Castañeda Roldán
Cholula, Puebla, México a 22 de octubre de 2004.
El surgimiento de nuevas tecnologías ha permitido que se automaticen actividades y tareas que hasta hace algún tiempo eran realizadas de forma mecánica y resultaban ser tediosas e implicaban un retraso en los tiempos de producción de personas y compañías.
Hoy en día, la tendencia es crear sistemas y herramientas con el fin de simplificar las tareas, aminorar tiempos y costos; aunado a esto, la aparición de Internet ha traído consigo que se rompan las barreras geográficas y...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 102 kb)
Capítulo 2. Marco teórico (archivo pdf, 177 kb)
Capítulo 3. Diseño y arquitectura del sistema (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 4. Implementación del sistema (archivo pdf, 123 kb)
Capítulo 5. Pruebas y correcciones (archivo pdf, 485 kb)
Capítulo 6. Conclusiones (archivo pdf, 20 kb)
Referencias (archivo pdf, 21 kb)
Apéndice A. Manual de usuario (archivo pdf, 312 kb)
Apéndice B. Diagramas de estados y flujos del sistema (archivo pdf, 73 kb)
Apéndice C. Corridas de programa adicionales (archivo pdf, 209 kb)
Hernández Jesús, P. G. 2004. Herramienta interactiva de apoyo en procesos administrativos basado en tecnología J2EE. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Octubre. Derechos Reservados © 2004.