Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. Genoveva Vargas-Solar
Vocal y Director: Dra. Ofelia Delfina Cervantes
Villagómez
Secretario y Co-director: Dr. José Luis
Zechinelli Martini
Cholula, Puebla, México a 17 de diciembre de 2007.
Este documento presenta el prototipo PIE (PyMEs Inteligencia Empresarial) el cual apoya la toma de decisiones en las PyMEs integrando de las técnicas de la inteligencia empresarial: datawarehousing, OLAP y data mining.
El área de apoyo elegida fue la de Customer Relationship Managment, y se utilizó la técnica de Market Basket Analysis. Esto se obedece a que el prototipo se realizó con base en los requerimientos del caso de estudio: Abarrotera Coscomatepec, una PyME de tipo comercial con...
Agradecimientos y Dedicatorias (archivo pdf, 23 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 185 kb)
Capítulo 2. Inteligencia empresarial (archivo pdf, 654 kb)
Capítulo 3. Herramientas y suites de inteligencia empresarial (archivo pdf, 265 kb)
Capítulo 4. Análisis y diseño (archivo pdf, 423 kb)
Capítulo 5. Implementación (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 6. Estado actual y perspectivas (archivo pdf, 159 kb)
Referencias (archivo pdf, 47 kb)
Apéndice A. Diagrama entidad-relación de los datos de la empresa (archivo pdf, 64 kb)
Apéndice B. Transformaciones realizadas en el proceso de ETL (archivo pdf, 191 kb)
Apéndice C. Listado de reglas de asociación (archivo pdf, 76 kb)
González Morales, A. C. 2007. Inteligencia empresarial para la toma de decisiones en la PyME enfocada en la administración de la relación con el cliente (CRM) utilizando análisis de la canasta de compra (MBA). Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2007.