Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. Ofelia Delfina Cervantes
Villagómez
Secretario: Dr. Oleg Starostenko
Vocal: Dr. Mauricio Javier Osorio Galindo
Director: Dr. J. Alfredo Sánchez
Huitrón
Cholula, Puebla, México a 14 de mayo de 2010.
En la actualidad vivimos en un mundo que está rodeado de tecnología, incluso pareciera que al ser humano se le complica cada ves más la existencia si no tiene a la mano la misma. Computadoras, reproductores de audio, TV portátiles, relojes y teléfonos de vanguardia son algunos de los muchos productos que día a día consumimos y de una u otra forma hacen más ?fácil? nuestra vida diaria. De hecho, es tal el contacto que tenemos con la tecnología...
Agradecimientos (archivo pdf, 82 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 180 kb)
Capítulo 2. Trabajos relacionados (archivo pdf, 258 kb)
Capítulo 3. Simulador Ecológico 3D (archivo pdf, 666 kb)
Capítulo 4. Implementación (archivo pdf, 962 kb)
Capítulo 5. Evaluación (archivo pdf, 482 kb)
Capítulo 6. Conclusión (archivo pdf, 87 kb)
Galavis Benítez, F. I. 2010. Simulador Ecológico 3D. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2010.