Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. María del Pilar
Gómez Gil
Vocal y Director: Dr. Fernando Antonio Aguilera
Ramírez
Secretario: Dra. Genoveva Vargas-Solar
Cholula, Puebla, México a 12 de mayo de 2005.
Los adelantos tecnológicos están obligando a los miembros del mundo empresarial a actualizarse de manera constante en tecnologías, herramientas, conocimientos, entre otros. Una empresa, si desea permanecer en el mercado, debe buscar una optimización en cada uno de sus procesos, para así ser en conjunto una empresa productiva. Para lograrlo, la administración de su información debe ser actualizada, segura, coherente y confiable. Esto provoca que las empresas estén en constante búsqueda de aplicaciones que cubran sus necesidades de la...
Agradecimientos (archivo pdf, 5 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 14 kb)
Capítulo 2. Marco teórico (archivo pdf, 129 kb)
Capítulo 3. Análisis de SIC (archivo pdf, 49 kb)
Capítulo 4. Diseño e implementación (archivo pdf, 118 kb)
Capítulo 5. Resultados y conclusiones (archivo pdf, 19 kb)
Referencias (archivo pdf, 8 kb)
Apéndice A. Análisis orientado a objetos (archivo pdf, 19 kb)
Apéndice B. Esquema de la base de datos (archivo pdf, 32 kb)
Flores Rosas, M. I., Martínez Escobedo, K. 2005. Sistema integral de gestión empresarial con aplicación de workflows. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2005.