Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Vocal y Director: Dr. J. Alfredo Sánchez
Huitrón
Secretario: Dr. David Ricardo Sol
Martínez
Cholula, Puebla, México a 20 de mayo de 1998.
Las bibliotecas digitales se han convertido en una de las áreas de investigación multidisciplinaria más vigorosas. Éstas se encuentran entre los sistemas de información más complejos y avanzados que se han planteado, ya que frecuentemente involucran apoyo a la colaboración, preservación digital de documentos, manejo de bases de datos distribuidas, hipertexto, filtrado y recuperación de información, módulos de orientación, entre otros. Las bibliotecas digitales extienden las ventajas de las bibliotecas convencionales. La integración del groupware, tecnología utilizada para hacer...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 59 kb)
Capítulo 2. Bibliotecas digitales (archivo pdf, 49 kb)
Capítulo 3. Groupware (archivo pdf, 72 kb)
Capítulo 4. Sistemas de recomendación (archivo pdf, 55 kb)
Capítulo 5. Agentes (archivo pdf, 50 kb)
Capítulo 6. Diseño conceptual de Ágora (archivo pdf, 81 kb)
Capítulo 7. Implementación de Ágora (archivo pdf, 676 kb)
Capítulo 8. Conclusión (archivo pdf, 47 kb)
Referencias (archivo pdf, 48 kb)
Apéndice A. Bibliotecas Digitales nacionales en el mundo (archivo pdf, 47 kb)
Apéndice B. Diagrama de Entidad - Relación de Ágora (archivo pdf, 62 kb)
Apéndice C. Arquitectura de la Biblioteca Digital Florística (archivo pdf, 81 kb)
Fernández Ramírez, M. L. 1998. Ágora: Creación de grupos virtuales en bibliotecas digitales. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 1998.