Tesis profesional presentada por Iván de Jesús Bravo Jímenez

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. J. Alfredo Sánchez Huitrón
Vocal y Director: Dra. Ingrid Kirschning Albers
Secretario: Dr. Oleg Starostenko

Cholula, Puebla, México a 7 de diciembre de 2007.

Resumen

El objetivo principal de esta tesis es la creación una aplicación que facilite a usuarios invidentes o con visión reducida y que hablen español, el acceso a la información existente en la Web de una manera fácil, natural y sencilla ya que las consultas se realizarán por medio de entradas de voz. Para lograr esto fue necesaria la construcción de Conquiro-Vox, esta aplicación íntegra herramientas de reconocimiento y síntesis de voz.

En este trabajo se plantea el proceso de análisis de la aplicación, se analizaron todos los elementos que conforman a Conquiro-Vox, se estudiaron todas las herramientas existentes y se eligieron las más adecuadas para el desarrollo de esta aplicación. Se habla del diseño y construcción de la aplicación, donde se especifica cómo es que se controla el reconocedor y sintetizador de voz desde una aplicación en Java. Además se explican los métodos que se siguieron para la elaboración y aplicación de las pruebas, así como el análisis de los resultados y los errores que fueron detectados gracias a estas. Se comparan algunos módulos de esta aplicación contra otro sistema comercializado en el mercado actualmente, con el fin de establecer la calidad que ofrece Conquiro-Vox. Por último se presentan las conclusiones que se generaron al termino de esta tesis además de detallar las actividades que serán realizadas a futuro con el fin de mejorar y completar la aplicación.

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 62 kb)

Índices (archivo pdf, 9 kb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 210 kb)

  • 1.1 Discapacitados en México
  • 1.2 Importancia de Internet
  • 1.3 Definición del Problema
  • 1.4 Propuesta de Solución
  • 1.5 Objetivos
  • 1.6 Alcances
  • 1.7 Limitaciones
  • 1.8 Herramientas
  • 1.9 Descripción del Documento

Capítulo 2. Análisis de la Aplicación Prototipo (archivo pdf, 342 kb)

  • 2.1 Antecedentes
  • 2.2 Tendencias Actuales
  • 2.3 Análisis de los Componentes del Sistema
  • 2.4 Herramientas para la Construcción del Sistema
  • 2.5 Arquitectura de la Aplicación
  • 2.6 Diagrama de Casos de Uso

Capítulo 3. Diseño y Construcción de la Aplicación (archivo pdf, 810 kb)

  • 3.1 Diseño del Sistema
  • 3.2 Descripción del Software
  • 3.3 Definición del Vocabulario para el Sistema
  • 3.4 Diagrama de Clases
  • 3.5 Diagrama de Secuencias
  • 3.6 Manejo de Errores y Excepciones
  • 3.7 Comparación del Sistema

Capítulo 4. Pruebas de Usabilidad (archivo pdf, 216 kb)

  • 4.1 Metas de la Prueba
  • 4.2 Diseño y Construcción de la Prueba de Usabilidad
  • 4.3 Resultados
  • 4.4 Problemas Identificados
  • 4.5 Mejoras Realizadas

Capítulo 5. Conclusiones y Trabajos a Futuro (archivo pdf, 63 kb)

  • 5.1 Conclusiones
  • 5.2 Trabajos a Futuro

Referencias (archivo pdf, 105 kb)

Apéndice A. Instalación Componentes de Conquiro-Vox (archivo pdf, 206 kb)

Apéndice B. Manual del Usuario (archivo pdf, 46 kb)

Apéndice C. Encuestas y Cartas de Consentimiento (archivo pdf, 87 kb)

Bravo Jímenez, I. d. 2007. Búsqueda de información usando entradas de voz. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2007.