Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Química Industrial. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Vocal y Director: Dr. René Reyes
Mazzoco
Cholula, Puebla, México a 12 de mayo de 2003.
Es un hecho que el sector industrial, está creciendo rápidamente y con ello también surgen toda clase de problemas ambientales, los cuales deben de ser minimizados y de ser posible eliminados.
Una de estas industrias en crecimiento es la industria Rassini, la cual se encarga de la fabricación del 90 % del sistema de frenado de los autos en México, la cual también exporta gran parte de su producción a EE.UU. y Canadá. La producción de balatas,...
Agradecimientos (archivo pdf, 43 kb)
Capítulo 1. Resumen (archivo pdf, 72 kb)
Capítulo 2. Introducción (archivo pdf, 65 kb)
Capítulo 3. Objetivos (archivo pdf, 60 kb)
Capítulo 4. Plan de investigación (archivo pdf, 80 kb)
Capítulo 5. Revisión bibliográfica (archivo pdf, 2 mb)
Capítulo 6. Métodos y materiales (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 7. Análisis de resultados (archivo pdf, 430 kb)
Capítulo 8. Conclusiones y observaciones (archivo pdf, 76 kb)
Capítulo 9. El factor humano en el desarrollo del proyecto (archivo pdf, 80 kb)
Gutiérrez Fernández Del Campo, M. A. 2003. Arenas sílicas. Tesis Licenciatura. Ingeniería Química Industrial. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2003.