Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Mecánica. Departamento de Ingeniería Industrial y Mecánica. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. José Ángel Guerrero
Beltrán
Vocal y Director: Dr. Bülent Umur Kozanoglu
Diblan
Secretario: Lic. Baltazar Reyes Leon
Cholula, Puebla, México a 13 de marzo de 2008.
La fluidización es un proceso que consiste en inyectar un fluido, que bien puede ser aire , vapor sobrecalentado o cualquier otro gas, en un lecho de partículas. En este proyecto, dichas partículas serán granos de maíz precocidos. Cuando se aplica una velocidad adecuada al fluido, los espacios que existen entre las partículas aumentarán, lo que provoca que el lecho se expanda y las partículas se empiecen a mezclar de manera caótica. La fludización es muy conveniente en el...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 25 kb)
Capítulo 2. Antecedentes (archivo pdf, 280 kb)
Capítulo 3. Principios de Fluidización (archivo pdf, 530 kb)
Capítulo 4. Fluidización a Presiones Subatmosféricas (archivo pdf, 36 kb)
Capítulo 5. Presentación y Descripción del Equipo Experimental Existente (archivo pdf, 2 mb)
Capítulo 6. Pruebas Fluidinámicas Utilizando Aire (archivo pdf, 942 kb)
Capítulo 7. Pruebas Experimentales de Secado (archivo pdf, 825 kb)
Capítulo 8. Análisis de Resultados (archivo pdf, 811 kb)
Capítulo 9. Observaciones, Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 298 kb)
Referencias (archivo pdf, 28 kb)
Anexo 1. Tabla de Pruebas de Secado (archivo pdf, 225 kb)
Anexo 2. Gráfica de Velocidad de Secado (archivo pdf, 225 kb)
Anexo 3. Comparación de las Gráficas de Secado (archivo pdf, 368 kb)
Carvajal Valdez, L. I. 2008. Estudio experimental del secado de maíz precocido en un lecho fluidizado con aire operado en condiciones de vacío. Tesis Licenciatura. Ingeniería Mecánica. Departamento de Ingeniería Industrial y Mecánica, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Marzo. Derechos Reservados © 2008.