Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Ernesto Adrián
Díaz Montagner
Vocal y Director: Dr. Erick Roberto Bandala
González
Secretario: Dr. Benito Corona Vázquez
Cholula, Puebla, México a 12 de enero de 2010.
El agua por el uso productivo para la sociedad retorna contaminada de su ciclo, por lo que es uno de los principales vehículos de transmisión de enfermedades gastrointestinales, que provoca la muerte de 25 mil personas al día por las impurezas, tales como la bacteria Escherichia coli, presentes comúnmente en el agua contaminada.
En este proyecto de tesis se buscó, mediante un proceso de fotocatálisis y materiales fotosensibles como el Dióxido de Titanio dopado con Nitrógeno, la...
Agradecimientos (archivo pdf, 34 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 593 kb)
Capítulo 2. Antecedentes (archivo pdf, 325 kb)
Capítulo 3. Materiales y Método (archivo pdf, 289 kb)
Capítulo 4. Resultados y Discusión (archivo pdf, 133 kb)
Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 25 kb)
Capítulo 6. Abreviaciones y Nomenclaturas (archivo pdf, 25 kb)
Referencias (archivo pdf, 35 kb)
Apéndice A. Ensayos Sin Catalizador (archivo pdf, 92 kb)
Apéndice B. Ensayos Sin Radiación (archivo pdf, 91 kb)
Apéndice C. Ensayos con N-TiO2 Inmovilizado (archivo pdf, 89 kb)
Apéndice D. Ensayos con N-TiO2 (UDLAP) (archivo pdf, 98 kb)
Mastache Mendoza, V. I. 2010. Desinfección de agua mediante procesos avanzados de oxidación promovidos por radiación ultravioleta y visible utilizando materiales fotosensibles. Tesis Licenciatura. Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Enero. Derechos Reservados © 2010.