Tesis profesional presentada por David Arturo Durán Peña

Licenciatura en Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Raúl Serrano Lizaola
Vocal y Director: Dr. Rafael Cedeño Rosete
Secretario: M.Ing José Eduardo Puig Osorio

Cholula, Puebla, México a 15 de mayo de 2006.

Resumen

El objetivo de la presente tesis consiste en la creación de un paquete didáctico interactivo que guíe y facilite al usuario la comprensión de algunos de los conceptos manejados en el curso de Comportamiento de Materiales I del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de las Americas, Puebla.

El software utilizado es el Macromedia Flash MX 2004. Flash es el programa de mayor uso comercial empleado para la creación de páginas web interactivas, experiencias digitales, animaciones, presentaciones, entre otros.

Ciertas animaciones se basaron en una selección de imágenes de diferentes libros, siendo la principal influencia el libro Mechanics of Materials de Feerdinan P. Beer. Algunas de las animaciones tuvieron su punto de partida en las imágenes presentadas en este libro.

El paquete se compone por un menú principal, menús de capítulos y escenas. Para explicar los conceptos de la mecánica de materiales se utilizó la mezcla de teoría escrita y animaciones. Todas las animaciones serán acompañadas de texto que explican los acontecimientos y las deducciones que se pueden derivar de lo observado. También otro factor que se introdujo para reforzar el aprendizaje fueron los ejemplos. Algunos temas concluyen con un ejemplo que se resuelve paso a paso aplicando los conceptos explicados en previas escenas.

En el paquete didáctico se dividen los temas de Comportamiento de Materiales I en 4 grupos, los cuales componen el menú principal. Cada uno de estos temas se subdivide, quedando la formación del paquete didáctico de la siguiente manera:

Menú principal:

- Esfuerzo: Cargas Axiales.

o Esfuerzo normal

o Esfuerzo cortante

- Momento de Inercia en Áreas planas.

o Centroide

o Momento de Inercia

o Radio de giro

o Teorema de ejes paralelos

- Fuerza cortante y momento flexionante en vigas.

o Introducción

o Convención de signos

o Secuela de cálculo

o Relación entre carga, cortante y momento

- Esfuerzos debido a flexión y cortante.

o Esfuerzo debido a flexión

o Esfuerzo debido a cortante

El paquete didáctico tiene como fin ser un apoyo para algunos conceptos del curso, por lo cual es conveniente contar con alguna persona conocedora de la materia para hacer cualquier aclaración con dudas que lleguen a surgir estos temas u otros relacionados a ellos.

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 14 kb)

Índices (archivo pdf, 25 kb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 86 kb)

Capítulo 2. Esfuerzo Cargas Axiales (archivo pdf, 276 kb)

  • 2.1 Esfuerzos
  • 2.2 Esfuerzo Normal
  • 2.3 Esfuerzo Cortante

Capítulo 3. Momento de Inercia en Áreas Planas (archivo pdf, 397 kb)

  • 3.1 Centroide
  • 3.2 Momento de Inercia
  • 3.3 Radio de Giro
  • 3.4 Teorema de los Ejes Paralelos o de Steiner

Capítulo 4. Fuerza Cortante y Momento Flexionante en Vigas (archivo pdf, 693 kb)

  • 4.1 Conceptos Básicos
  • 4.2 Convención de Signos
  • 4.3 Diagrama de Fuerza Cortante y Momento Flexionante
  • 4.4 Relación Entre Carga, Cortante y Momento

Capítulo 5. Esfuerzos Debidos a Flexión y Cortante (archivo pdf, 374 kb)

  • 5.1 Esfuerzos Inducidos por Flexión
  • 5.2 Esfuerzos Inducidos por Cortante

Capítulo 6. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 37 kb)

Referencias (archivo pdf, 37 kb)

Durán Peña, D. A. 2006. Paquete interactivo didáctico para apoyo del curso de comportamiento de materiales I. Tesis Licenciatura. Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.