Tesis profesional presentada por Faustino Díaz Martínez

Licenciatura en Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería Civil. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Mtro. Pedro Guevara Miranda
Vocal y Director: M.Ing José Eduardo Puig Osorio
Secretario: Ing. José Francisco Jerónimo Rodríguez Gutiérrez

Cholula, Puebla, México a 29 de abril de 2005.

Índice de contenido

Agradecimientos (archivo pdf, 9 kb)

Introducción (archivo pdf, 23 kb)

Capítulo 1. Marco Teórico (archivo pdf, 22 kb)

  • 1.1 Que es la contracción
  • 1.2 La hidratación del cemento
  • 1.3 El tringulo eterno
  • 1.4 Generación de calor
  • 1.5 Relación agua-cemeto
  • 1.6 Influcia de los árdidos
  • 1.7 Influencia de los aditivos
  • 1.8 Temperatura y humedad raltiva
  • 1.9 Efectos de la contracción

Capítulo 2. Materiales y dosificación (archivo pdf, 140 kb)

  • 2.1 Cemento
  • 2.2 Los agregados
  • 2.3 El agua
  • 2.4 Aditivos
  • 2.5 Dosificación por el método ACI (AMERICAN CONCRETE INSTITUTE)
  • 2.6 Dosificación de materiales

Capítulo 3. Programa experimental (archivo pdf, 2 mb)

  • 3.1 Plantamiento del problema
  • 3.2 Concreto fresco
  • 3.3 Concreto endurecido

Capítulo 4. Resultados experimentales (archivo pdf, 186 kb)

  • 4.1 Resultados del concreto en estado fresco
  • 4.2 Resultads del concreto en estado endurecido

Capítulo 5. Análisis e interpretación de resultados (archivo pdf, 108 kb)

  • 5.1 Concreto en estado fresco
  • 5.2 Concreto en estado endurecido
  • 5.3 Temperatura ambiente y humedad relativa

Capítulo 6. Conclusiones y recomendasiones (archivo pdf, 21 kb)

  • 6.1 Conclusiones
  • 6.2 Recomendaciones

Referencias (archivo pdf, 18 kb)

Díaz Martínez, F. 2005. Análisis Experimental de la Contracción por Secado en Mezclas de Concreto Hidráulico. Tesis Licenciatura. Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería Civil, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Abril. Derechos Reservados © 2005.