Tesis profesional presentada por Christian Ayala Espinosa

Licenciatura en Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: M.Ing José Eduardo Puig Osorio
Vocal y Director: Ing. Alejandro Castellanos Cordero
Secretario: Dr. Ernesto Adrián Díaz Montagner

Cholula, Puebla, México a 7 de diciembre de 2006.

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 18 kb)

Agradecimientos y Dedicatorias (archivo pdf, 14 kb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 146 kb)

  • 1.1 ¿Qué es el concreto?
  • 1.2 ¿Qué es un concreto modificado?
  • 1.3 La basura como un problema sin control

Capítulo 2. De los materiales (archivo pdf, 76 kb)

  • 2.1 Material de desperdicio de Volkswagen México
  • 2.2 Material de desperdicio de Cadbury Adams México
  • 2.3 Material de desperdicio de la empresa Madhera

Capítulo 3. Pruebas de Laboratorio (archivo pdf, 501 kb)

  • 3.1 Resultados obtenidos del concreto con desperdicio de polímeros
  • 3.2 Resultados obtenidos del concreto con desperdicio de aluminio y PVC
  • 3.3 Resultados obtenidos del concreto con desperdicio de madera
  • 3.4 Resultados obtenidos del concreto con arena

Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 45 kb)

  • 4.1 Comparación de concretos: VW VS Arena
  • 4.2 Comparación de concretos: Adams VS Arena
  • 4.3 Comparación de concretos: Madhera VS Arena
  • 4.4 Materiales considerados a ser candidatos como agregados
  • 4.5 Recomendaciones y usos
  • 4.6 Otros estudios similares de trascendencia internacional

Referencias (archivo pdf, 41 kb)

Apéndice A. Materiales de desperdicios proporcionados por VW, Adams y Madhera, antes de ser introducidos a la mezcla de concreto (archivo pdf, 39 kb)

Apéndice B. Método Estándar de Prueba para el revenimiento del concreto hidráulico, regido por la Norma C 143/C 143 M-00 de la ASTM Internacional (archivo pdf, 23 kb)

Apéndice C. Método Estándar de Prueba para la Resistencia a la Flexión del Concreto, regido por la Norma C 78-02 de la ASTM Internacional (archivo pdf, 27 kb)

Apéndice D. Método Estándar de Prueba para la medición de la densidad del concreto hidráulico, regido por la Norma C 138/ C 138M- 01a de la ASTM Internacional (archivo pdf, 12 kb)

Apéndice E. Método Estándar de Prueba para la Resistencia a la compresión de elementos cilíndricos de Concreto, regido por la Norma C 39/c39m-01 de la ASTM Internacional (archivo pdf, 32 kb)

Apéndice G. Cálculos correspondientes a la obtención del contenido de humedad del agregado grueso (archivo pdf, 14 kb)

Apéndice H. Experimentos realizados al material de desperdicio de VW (archivo pdf, 90 kb)

Apéndice I. Experimentos realizados al material de desperdicio de Adams (archivo pdf, 60 kb)

Apéndice J. Experimentos realizados al material de desperdicio de Madhera (archivo pdf, 63 kb)

Apéndice K. Experimentos realizados al concreto convencional con arena como agregado fino (archivo pdf, 59 kb)

Apéndice L. Comparación de la evolución de la resistencia a la compresión de todos los materiales (archivo pdf, 16 kb)

Apéndice M. Comparación de la resistencia a la flexión de todos los materiales (archivo pdf, 13 kb)

Ayala Espinosa, C. 2006. Concreto Modificado a Base de Desperdicio Industrial. Tesis Licenciatura. Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2006.