Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtra. María de Guadalupe Rocha
Gutiérrez
Vocal y Director: Dra. María Armida
Patricia Porras Loaiza
Secretario: Mtra. María del Carmen
Morfín Herrera
Cholula, Puebla, México a 13 de diciembre de 2007.
El problema de la contaminación afecta a todas las actividades económicas incluyendo al sector de restaurantes, donde la falta de información es un factor para el deterioro del ambiente y especialmente a los recursos hídricos. Desde hace algunos años, en México existen normas que regulan el tipo de descargas referentes al agua residual con la finalidad de evitar la contaminación del agua.
Existen varias formas en que los restaurantes contaminan sin percatarse de ello. Una de ellas es...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 36 kb)
Capítulo 2. Revisión de la Literatura (archivo pdf, 156 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 43 kb)
Capítulo 4. Análisis e Interpretación de Resultados (archivo pdf, 110 kb)
Capítulo 5. Recomendaciones y Conclusiones (archivo pdf, 19 kb)
Referencias (archivo pdf, 23 kb)
Anexo A. Guía de Preguntas (archivo pdf, 18 kb)
Anexo B. Documentos Proporcionados por UDAPI (archivo pdf, 315 kb)
Anexo C. Entrevista Piloto (archivo pdf, 19 kb)
Anexo D. Documento Proporcionado por Restaurante Piloto (archivo pdf, 200 kb)
Anexo E. Entrevista Srita. María Medrano Rodríguez (archivo pdf, 18 kb)
Anexo F. Entrevistas (archivo pdf, 43 kb)
Anexo G. Lista de Laboratorios Certificados (archivo pdf, 10 kb)
Rodríguez Corro, J. C. 2007. Aplicación de la norma 002-SEMARNAT-1996 en los restaurantes ubicados en la colonia la Paz. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2007.