Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Alfonso Rafael Rocha Herrera
Vocal y Director: Mtra. María de Guadalupe
Rocha Gutiérrez
Secretario: Dra. María Armida Patricia
Porras Loaiza
Cholula, Puebla, México a 16 de mayo de 2004.
Puebla se caracteriza por su gran variedad gastronómica, ofreciendo diversos platillos tales como el mole, los chiles en nogada, las cemitas, los molotes, los dulces típicos, entre otros. Éstos pueden adquirirse desde, los puestos ambulantes hasta en las cadenas de restaurantes de reconocimiento nacional, sin embargo son los pequeños establecimientos el objetivo de esta investigación, debido al poco control sobre el manejo higiénico de los alimentos y a la falta de conocimiento sobre el tema.
Para que...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 22 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 148 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 37 kb)
Capítulo 4. Resultados (archivo pdf, 43 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 11 kb)
Referencias (archivo pdf, 12 kb)
Anexo 2. Aviso de Funcionamiento que Otorga la Secretaría de Salud Pública (archivo pdf, 547 kb)
Anexo 4. Acta de Verificación de los Establecimientos (archivo pdf, 758 kb)
Anexo 6. PROYNMX-F-605-NORMEX-2000 (archivo pdf, 36 kb)
Anexo 8. Muestra del estudio, "Centro Histórico de la Ciudad de Puebla" (archivo pdf, 85 kb)
Juárez Sánchez, P., Nava Blanco, K. M. 2004. Análisis y recomendaciones para el manejo higiénico de los alimentos dirigido a los pequeños establecimientos de servicios tradicionales en la Ciudad de Puebla. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2004.