Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtra. Patricia Domínguez
Silva
Vocal y Director: Mtra. Alicia Inés
Bernard Menna
Secretario: Dr. José René Humberto
González Pérez
Cholula, Puebla, México a 2 de mayo de 2006.
Esta investigación, pretende hacer una comparación de los hábitos de consumo de dos grupos de adultos entre 45 y 65 años de edad de diferentes niveles educativos, con el fin de detectar si la educación en las personas es un factor determinante en la modificación de hábitos alimentarios particularmente en presencia de alguna enfermedad
En cuanto a metodología, se utilizó como herramienta un cuestionario de 24 preguntas el cuál fue aplicado a dos grupos de diferentes niveles educativos,...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 38 kb)
Capítulo 2. Revisión de la literatura (archivo pdf, 88 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 24 kb)
Capítulo 4. Análisis e interpretación de resultados (archivo pdf, 123 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 20 kb)
Referencias (archivo pdf, 19 kb)
Anexo 1. Hábitos y costumbres alimentarias en los adultos (archivo pdf, 74 kb)
Cabrera Parra, E. D. 2006. Educación; factor determinante para la modificación de hábitos alimenticios. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.