Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. Marcella Ibáñez
Adams
Vocal y Director: Dr. Raúl Valdez
Muñoz
Secretario: Mtra. Georgina Ramírez
Fernández
Cholula, Puebla, México a 21 de octubre de 2005.
La Globalización está haciendo necesario que el sector público así como el sector privado, especialmente en países en vías de desarrollo, implementen estrategias exitosas que promuevan una mayor y mejor productividad, competitividad, y ayuden al desarrollo económico del país y sus regiones.
México se encuentra dentro del grupo de países que está revisando e implementando nuevos acercamientos económicos, para sobresalir y tornarse más competitivo a nivel internacional, y para ir más allá de su ubicación en los índices...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 44 kb)
Capítulo 2. Revisión de la Literatura (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 110 kb)
Capítulo 4. Resultados (archivo pdf, 111 kb)
Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 19 kb)
Referencias (archivo pdf, 32 kb)
Anexo 1. Clasificación de las PYMES (archivo pdf, 11 kb)
Anexo 2. Ejemplo de un Directorio Empresarial (archivo pdf, 59 kb)
Barocio Contreras, G. 2005. Clusters como ventaja competitiva en la industria turística. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Octubre. Derechos Reservados © 2005.