Tesis profesional presentada por María Monserrat Juárez Aubry

Licenciatura en Física. Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. José Angel Valentin Soto Sánchez
Secretario y Director: Dr. Marco Antonio Rosales Medina
Vocal: Dr. Eduardo Tepichin Rodríguez

Cholula, Puebla, México a 9 de mayo de 2008.

Resumen

Los fabricantes de lentes de contacto y los oftalmólogos que realizan cirugía láser para corregir problemas visuales dependen directamente de un modelo adecuado y exacto de la superficie anterior de la córnea. Se han sugerido muchos modelos en el pasado, desde la idea inicial de Gullstrand, quien propone un perfil esférico, hasta los perfiles asféricos. Con base en datos clínicos, existe un primer perfil representado por superficies logarítmicas; éste fue desarrollado por E. Bonnet y, en la literatura, lleva su nombre. Sin embargo, nueva evidencia clínica demuestra que la superficie corneal está caracterizada por una excentricidad variable, contrario a la hipótesis sobre la cual se encuentran construidos los modelos actuales que suponen en todos sus casos, excentricidades constantes de distintos valores. Este trabajo propone un nuevo modelo para la superficie anterior de la córnea en términos de superficies asféricas de orden superior donde la excentricidad en un punto dado es una función continua de su distancia al eje óptico. También se establecen las condiciones bajo las cuales es posible recuperar los perfiles de las distintas cónicas y de E. Bonnet a partir del nuevo modelo. Finalmente, se presentan los resultados preliminares del uso de este modelo.

Juárez Aubry, M. M. 2008. Un nuevo modelo para la superficie anterior de la córnea con base en datos clínicos. Tesis Licenciatura. Física. Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2008.

Menú

Esta tesis sólo puede ser consultada por miembros de la Comunidad Universitaria.