Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Física. Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Cholula, Puebla, México a 13 de diciembre de 2007.
Este trabajo se desarrolla en el campo de la óptica con aplicaciones en la medicina. Concretamente se estudia una técnica óptica para medir flujo sanguíneo, la cual se conoce como "Laser Speckle Imaging" (LSI).
Esta técnica se basa en la interacción de luz parcialmente coherente sobre un tejido dispersivo y el análisis estadístico de la luz esparcida por la superficie. Dicho tejido crea un patrón de interferencia aleatorio denominado speckle. Las fluctuaciones de este patrón contienen información del...
Agradecimientos (archivo pdf, 8 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 514 kb)
Capítulo 2. Propiedades ópticas de la piel (archivo pdf, 201 kb)
Capítulo 3. Propiedades estadísticas de la luz (archivo pdf, 831 kb)
Capítulo 4. Diseño y configuración experimental del sistema óptico LSI (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 5. Análisis de resultados experimentales (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 6. Conclusiones (archivo pdf, 34 kb)
Referencias (archivo pdf, 28 kb)
Apéndice A. Procesos aleatorios (archivo pdf, 52 kb)
Arenas Heredia, N. Y. 2007. Construcción de un sistema óptico no invasivo basado en Speckle para la medición de flujo sanguíneo In-Vitro e In-Vivo. Tesis Licenciatura. Física. Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2007.