Tesis profesional presentada por Javier Teodoro Treviño Cortés

Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Ingeniería Electrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dra. Liliana Diaz Olavarrieta
Secretario y Director: M.C. Luis Gerardo Guerrero Ojeda
Vocal: MC. José Mariano Fernández Nava

Cholula, Puebla, México a 11 de diciembre de 2003.

Resumen

En la presente investigación se da una explicación de los aspectos generales referentes a la Teoría de la Propagación de Radio Frecuencia, incluyendo los modelos de predicción de pérdidas. Para tal efecto, se parte de lo general a lo particular.

El primer objetivo de este proyecto es el estudio de la propagación de RF desde los mecanismos básicos de propagación, hasta las características correspondientes a las bandas de frecuencia estudiadas, y un estudio completo sobre los modelos...

Resumen (archivo pdf, 10 kb).

Índice de contenido

Agradecimientos (archivo pdf, 8 kb)

Introducción (archivo pdf, 12 kb)

Capítulo 1. Teoría de la Propagación de RF (archivo pdf, 82 kb)

  • 1.1 Ondas Electromagnéticas
  • 1.2 Onda de Tierra
  • 1.3 Onda Superficial
  • 1.4 Onda de Espacio
  • 1.5 Onda de Cielo (Skywave)

Capítulo 2. Mecanismos Básicos de Propagación (archivo pdf, 305 kb)

  • 2.1 Reflexión
  • 2.2 Refracción
  • 2.3 Dispersión
  • 2.4 Difracción
  • 2.5 Zonas de Fresnel

Capítulo 3. Propagación de Ondas Electromagnéticas en la Atmósfera (archivo pdf, 777 kb)

  • 3.1 Tropósfera
  • 3.2 Estratósfera
  • 3.3 Mesósfera
  • 3.4 Ionósfera
  • 3.5 EL Sol

Capítulo 4. Propagación de las Ondas en las diferentes Bandas de Frecuencia (archivo pdf, 127 kb)

  • 4.1 Propagación en la Banda LF (30KHz a 300KHz)
  • 4.2 Propagación en la Banda MF (300KHz a 3000KHz)
  • 4.3 Propagación en la Banda HF (3MHz-30MHz)
  • 4.4 Propagación en la Banda VHF (30 MHz- 300MHz)
  • 4.5 Propagación en la Banda UHF (3 GHz - 30 GHz)
  • 4.6 Propagación en la Banda EHF (30- 300MHz)

Capítulo 5. Modelos de Propagación (archivo pdf, 392 kb)

  • 5.1 Modelos de propagación para ambientes abiertos
  • 5.2 Modelos de Propagación en interiores
  • 5.3 Simulación de propagación en zonas específicas
  • 5.4 Modelos para "Small-Scale Fading"
  • 5.5 Modelos Respuesta-Impulso
  • 5.6 Modelos estáticos (Statical Models)
  • 5.7 Modelos Empíricos de pérdidas por trayectoria
  • 5.8 Modelos Físicos

Capítulo 6. Aplicaciones de Software (archivo pdf, 121 kb)

Capítulo 7. Pruebas y Resultados (archivo pdf, 477 kb)

Capítulo 8. Conclusiones (archivo pdf, 24 kb)

Referencias (archivo pdf, 25 kb)

Apéndice A. Resultados de las pruebas comparativas realizadas al software de simulación y ventana principal (archivo pdf, 258 kb)

Treviño Cortés, J. T. 2003. Propagación de RF en las bandas: LF, MF, HF, VHF, UHF y VHF. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Ingeniería Electrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2003.