Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Computación, Electrónica, Física e Innovación. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Pedro Bañuelos
Sánchez
Secretario y Director: Dr. Roberto Rosas
Romero
Vocal: M.C. Luis Gerardo Guerrero Ojeda
Vocal: M.C. Felix Eduardo Guerrero Castro
Suplente y Co-director: Dr. Miguel O Arias
Estrada
Cholula, Puebla, México a 25 de abril de 2006.
Se presenta una explicación del modelo activo paramétrico también conocido como snake. Esta técnica es utilizada para obtener una descripción de los límites en objetos de interés para el usuario, con la particularidad de que promueve interacción lo que no limita el resultado a las decisiones de procesos de bajo nivel.
Se investiga a fondo el funcionamiento de tres modelos activos; el modelo de Kass, el de Cohen y el de Xu, explicando sus ventajas y desventajas. Se...
Agradecimientos (archivo pdf, 8 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 73 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 603 kb)
Capítulo 3. Alternativas del modelo original (archivo pdf, 725 kb)
Capítulo 4. Implementación de algoritmos (archivo pdf, 107 kb)
Capítulo 5. Experimentación y pruebas (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 6. Conclusiones (archivo pdf, 23 kb)
Referencias (archivo pdf, 22 kb)
Apéndice A. Función Gaussiana (archivo pdf, 50 kb)
Apéndice B. Interpolación bi-lineal (archivo pdf, 33 kb)
Apéndice D. Conceptos básicos de análisis de varianza (archivo pdf, 57 kb)
Torres Tello, M. A. 2006. Aplicación de modelos activos (snake) para detección de contornos en imágenes estáticas. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Computación, Electrónica, Física e Innovación, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Abril. Derechos Reservados © 2006.