Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Ingeniería Electrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. José Luis Vázquez
González
Secretario y Director: Dr. Jorge Rodríguez
Asomoza
Vocal: M.C. Juan Antonio Navarro
Martínez
Cholula, Puebla, México a 16 de mayo de 2005.
En el presente trabajo se reporta el diseño de un instrumento programable, partiendo por supuesto del instrumento real. Este instrumento programable es un analizador de espectros óptico. El objetivo principal de desarrollar el manejo, a través de una PC de este instrumento, es el de ofrecer al usuario un ambiente en el cual él pueda realizar la configuración y control del instrumento real de una forma mucho más fácil. Es decir, con tan sólo dar clic en un botón...
Introducción (archivo pdf, 66 kb)
Capítulo 1. Conectividad en instrumentos de medición programables (archivo pdf, 176 kb)
Capítulo 2. Características y descripción del software VEE y equipos (archivo pdf, 348 kb)
Capítulo 4. Pruebas y resultados (archivo pdf, 380 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 64 kb)
Referencias (archivo pdf, 74 kb)
Apéndice A. Subsistemas de comando del analizador de espectros óptico (archivo pdf, 88 kb)
Apéndice B. Fuentes utilizadas durante el desarrollo del proyecto (archivo pdf, 117 kb)
Apéndice C. Hojas de especificaciones de las fuentes (archivo pdf, 596 kb)
Salazar Rodríguez, O. 2005. Control de Instrumentación Óptica a través de USB-GPIB y VEE. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Ingeniería Electrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2005.