Proyecto Integrador presentado por
Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Jorge Rodríguez Asomoza
Secretario y Director: Dr. José Luis
Vázquez González
Vocal: M.C. Eduardo Javier Jiménez
López
Cholula, Puebla, México a 11 de mayo de 2016.
Este trabajo muestra las diferencias entre los microcontroladores Microchip de 8 bits y los ARM de 32 bits y de esta manera empezar a considerarlos para proyectos futuros, para ello se realizó un pequeño brazo con servomotores, dicho brazo se mueve de manera suave de modo que podría montarse una pequeña cámara. Asimismo, se plantea explicar que es un sistema embebido y por qué son tan socorridos en algunas tareas.
La tarjeta empleada es una Freescale FRDM KL25Z que cuenta...
Palabras clave: ARM, KL25Z, Keil, CMSIS.
Introducción (archivo pdf, 251 kb)
Capítulo 1. Introducción a los PIC de 8 bits (archivo pdf, 241 kb)
Capítulo 2. Conociendo ARM (archivo pdf, 570 kb)
Capítulo 3. Diseño del mecanismo y desarrollo funciones (archivo pdf, 681 kb)
Capítulo 4. Desarrollo del proyecto (archivo pdf, 279 kb)
Jiménez Aragón, F. Y. 2016. Control de movimiento de una estructura de tres grados de libertad mediante PWM y tarjeta ARM Freescale FRDM-KL25Z. Proyecto Integrador Licenciatura. Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2016.