Tesis profesional presentada por Sergio Hernández Flores

Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Roberto Rosas Romero
Secretario y Director: Dr. Pedro Bañuelos Sánchez
Vocal: MC. José Mariano Fernández Nava

Cholula, Puebla, México a 16 de mayo de 2007.

Resumen

El presente proyecto de tesis consiste en diseñar e implementar un circuito, el cual sea capaz de corregir el factor de potencia en las líneas de un alternador trifásico automotriz. Esto tiene como finalidad mejorar el rendimiento de la gasolina en los automóviles, así como mejorar la eficiencia del alternador. Para el presente proyecto, el alternador se sustituye por una fuente trifásica de voltaje. A su vez, se obtienen dos niveles de voltaje; el nominal de 14V y otro...

Resumen (archivo pdf, 79 kb).

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 79 kb)

Índices (archivo pdf, 106 kb)

Capítulo 1. La Importancia del Factor de Potencia en las Redes Eléctricas (archivo pdf, 128 kb)

  • 1.1 Introducción
  • 1.2 Potencia Eléctrica en Circuitos de CA
  • 1.3 El factor de Potencia
  • 1.4 Correctores de Factor de Potencia
  • 1.5 Conclusiones

Capítulo 2. Sistemas de Distribución de Energía Eléctrica Trifásica (archivo pdf, 177 kb)

  • 2.1 Introducción
  • 2.2 Conexiones Delta y Estrella
  • 2.3 Convertidores CA-CD Trifásicos
  • 2.4 Convertidores CD-CD
  • 2.5 Conclusiones

Capítulo 3. El Sistema Eléctrico del Automóvil (archivo pdf, 639 kb)

  • 3.1 Introducción
  • 3.2 El alternador Automotriz
  • 3.3 El sistema de Carga de la Batería
  • 3.4 Eficiencia y Pérdidas de Potencia
  • 3.5 Conclusiones

Capítulo 4. Diseño del Corrector de Factor de Potencia (archivo pdf, 306 kb)

  • 4.1 Propuesta del CFP a Utilizar
  • 4.2 Estado del Arte de los CFP Elevadores
  • 4.3 Análisis del Corrector de Factor de Potencia
  • 4.4 Diseño del Inductor
  • 4.5 Análisis de Componentes Armónicas

Capítulo 5. Implementación del Corrector del Factor de Potencia (archivo pdf, 160 kb)

  • 5.1 Introducción
  • 5.2 Etapa de Disparo
  • 5.3 Etapa de Aislamiento
  • 5.4 Etapa de Potencia

Capítulo 6. Resultados de Simulación y Pruebas Experimentales (archivo pdf, 298 kb)

  • 6.1 Introducción
  • 6.2 Resultados de Simulación
  • 6.3 Pruebas y Resultados Experimentales

Capítulo 7. Conclusiones Generales (archivo pdf, 39 kb)

  • 7.1 Proyectos a Futuro

Referencias (archivo pdf, 28 kb)

Apéndice A. Construcción del Inductor (archivo pdf, 41 kb)

Apéndice B. Diseño de los Componentes del Filtro (archivo pdf, 145 kb)

Apéndice C. Netlist (archivo pdf, 30 kb)

Apéndice D. Hojas de Especificaciones Técnicas (archivo pdf, 25 kb)

Hernández Flores, S. 2007. Diseño e implementación de un corrector de factor de potencia trifásico con salida asimétrica de CD para aplicaciones automotrices. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2007.