Tesis profesional presentada por Amaterazú Hernández Cardosa

Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Ingeniería Electrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. José Miguel David Báez López
Secretario y Director: M.C. Luis Gerardo Guerrero Ojeda
Vocal: MC. José Mariano Fernández Nava

Cholula, Puebla, México a 16 de diciembre de 2003.

Resumen

El fin de este trabajo de tesis es dar a conocer los resultados de una investigación dirigida a la telefonía celular, específicamente a un sistema donde puedan coexistir los estándares GSM (Global System for Mobile Communications) y TDMA (Time Division Multiple Access). Como resultado de la investigación el trabajo de tesis se enfocó al estándar GAIT (GSM/ANSI-136 Interoperability Team), este estándar consiste en una IIF (Interworking and Interoperability Function) que se encarga de hacer las traducciones de un...

Resumen (archivo pdf, 9 kb).

Índice de contenido

Glosario (archivo pdf, 77 kb)

Introducción (archivo pdf, 9 kb)

Capítulo 1. Sistemas celulares (archivo pdf, 150 kb)

  • 1.1 La ubicuidad del sistema celular
  • 1.2 Introducción al sistema celular
  • 1.3 Concepto celular
  • 1.4 Misión de la interfaz de radio
  • 1.5 Efectos de la movilidad
  • 1.6 Calidad del canal celular
  • 1.7 Partición de células

Capítulo 2. TDMA (archivo pdf, 343 kb)

  • 2.1 Introducción a TDMA
  • 2.2 IS-54
  • 2.3 IS-136
  • 2.4 UWC-136 (3G)

Capítulo 3. GSM (archivo pdf, 237 kb)

  • 3.1 Historia del estándar GSM
  • 3.2 Designaciones técnicas
  • 3.3 Estructura del sistema GSM
  • 3.4 Organización interna de GSM
  • 3.5 Arquitectura funcional del sistema GSM
  • 3.6 Interfaces del sistema GSM
  • 3.7 Frecuencias y canales lógicos
  • 3.8 Tipos de ráfagas (burst)
  • 3.9 Estructura de las tramas de GSM
  • 3.10 Enlace de voz
  • 3.11 Propiedades propias del sistema GSM
  • 3.12 Características de las fases de GSM
  • 3.13 GERAN

Capítulo 4. Modo dual GSM/TDMA (archivo pdf, 179 kb)

  • 4.1 Introducción
  • 4.2 Propuestas
  • 4.3 Soluciones Prácticas

Capítulo 5. Implementación del estándar GAIT Fase 1 (archivo pdf, 273 kb)

  • 5.1 Arquitectura de la red GAIT
  • 5.2 Activación
  • 5.3 Consideraciones SIM
  • 5.4 Validación y autentificación de usuario
  • 5.5 Servicios suplementarios
  • 5.6 Mensajería
  • 5.7 Facturación
  • 5.8 Roaming
  • 5.9 Direccionamiento de red y consideraciones de ruteo

Capítulo 6. Software de información (archivo pdf, 1 mb)

  • 6.1 Macromedia Flash MX
  • 6.2 Microsoft FrontPage

Capítulo 7. Pruebas y resultados (archivo pdf, 13 mb)

Capítulo 8. Conclusiones (archivo pdf, 26 kb)

Referencias (archivo pdf, 14 kb)

Hernández Cardosa, A. 2003. Operación de una radio base celular cuando coexisten GSM & IS-54, IS-136. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Ingeniería Electrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2003.