Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Jorge Rodríguez Asomoza
Secretario y Director: M.C. Luis Gerardo Guerrero
Ojeda
Vocal: Dr. Roberto Rosas Romero
Suplente y Co-director: Dr. Alejandro
Aragón Zavala
Cholula, Puebla, México a 11 de enero de 2008.
En esta tesis se describe todo el proceso utilizado para lograr la caracterizan de la cantera para propagación de señales de RF. Se incluyen secciones teóricas de clasificación de materiales de construcción y propagación de señales que son de gran utilidad para posteriormente diseñar el experimento, donde se define cada una de la etapas a seguir así como variables dependientes e independientes a considerar para obtener las muestras en los sitios de interés.
Las mediciones de radio propagación...
Agradecimientos (archivo pdf, 42 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 241 kb)
Capítulo 2. Materiales de construcción (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 3. Propagación de señales (archivo pdf, 330 kb)
Capítulo 4. Teoría de diseño de experimentos (archivo pdf, 146 kb)
Capítulo 5. Proceso de caracterización de la cantera (archivo pdf, 687 kb)
Capítulo 6. Conclusiones y trabajo futuro (archivo pdf, 66 kb)
Referencias (archivo pdf, 61 kb)
Apéndice A. Plan de campaña de medición (archivo pdf, 585 kb)
Apéndice B. Trámite de permisos en oaxaca (archivo pdf, 613 kb)
Apéndice C. Trámite de permisos en puebla (archivo pdf, 884 kb)
Apéndice D. Tablas de mediciones realizadas (archivo pdf, 180 kb)
Apéndice E. Hoja de especificaciones de antena tx (archivo pdf, 282 kb)
Florián Méndez, A. 2008. Caracterización de la Cantera para Propagación de Señales de RF. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Enero. Derechos Reservados © 2008.