Tesis profesional presentada por Nydia Ivette Domínguez Martínez

Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: M.C. Juan Antonio Navarro Martínez
Vocal y Director: MC. José Mariano Fernández Nava
Secretario: Dr. Rubén Alejos Palomares

Cholula, Puebla, México a 17 de mayo de 2007.

Resumen

Este trabajo es una tesis de instrumentación electrónica que usará conceptos médicos y fisiológicos para caracterizar un problema y, aplicar los conocimientos electrónicos y científicos necesarios en su implementación. Ésta propuesta surge del interés de aprovechar recursos tecnológicos en el área de salud y rehabilitación, con el fin de optimizar servicios, aplicando así un sentido crítico y humano en la tecnología. En el presente documento se reporta el diseño y la construcción de un espirómetro digital de bajo costo...

Resumen (archivo pdf, 15 kb).

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 28 kb)

Glosario (archivo pdf, 9 kb)

Capítulo 1. Introducción a la espirometría (archivo pdf, 27 kb)

  • 1.1 Antecedentes
  • 1.2 Viabilidad y Características del Proyecto

Capítulo 2. Concpetos médicos y fisiológicos (archivo pdf, 113 kb)

  • 2.1 El Sistema Respiratorio
  • 2.2 Volúmenes y Capacidades Pulmonares
  • 2.3 Evaluación del Funcionamiento Ventilatorio
  • 2.4 Espirometría
  • 2.5 Resumen del Capítulo

Capítulo 3. Leyes físicas y el funcionamiento del sistema respiratorio (archivo pdf, 95 kb)

  • 3.1 Introducción
  • 3.2 Flujo Laminar y Turbulento en la Respiración
  • 3.3 Número de Reynolds
  • 3.4 Ley de Poseuille
  • 3.5 Resumen del Capítulo

Capítulo 4. Conceptos técnicos e instrumentales (archivo pdf, 95 kb)

  • 4.1 Introducción
  • 4.2 Mediciones de Flujo
  • 4.3 Neumotacógrafos
  • 4.4 Requerimientos en la Construcción de Neumotacógrafos de Resistencia Neumática
  • 4.5 Galgas Extensiométricas
  • 4.6 Resumen

Capítulo 5. Construcción del espirómetro digital (archivo pdf, 345 kb)

  • 5.1 Introducción
  • 5.2 Construcción mecánica del Neumotacógrafo
  • 5.3 Acondicionamiento de la señal
  • 5.4 Conversión de la señal a digital
  • 5.5 Procesamiento de la Señal realizado en Labview
  • 5.6 Graficación de Datos Previamente Almacenados
  • 5.7 Resumen

Capítulo 6. Resultados del trabajo realizado (archivo pdf, 216 kb)

  • 6.1 Introducción
  • 6.2 Funcionamiento del Programa de Adquisición
  • 6.3 Funcionamiento del Programa de Lectura de Datos Espirométricos Almacenados
  • 6.4 Resumen

Capítulo 7. Resultados del trabajo reliazado (archivo pdf, 22 kb)

Referencias (archivo pdf, 19 kb)

Apéndice A. Parámetros de referencia empleados en la espirometría (archivo pdf, 16 kb)

Domínguez Martínez, N. I. 2007. Diseño y Construcción de un Espirómetro Digital con Interfaz en Labview. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2007.