Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Ingeniería Electrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. José Miguel David
Báez López
Secretario y Director: Dr. Jorge Rodríguez
Asomoza
Vocal: MC. José Mariano Fernández
Nava
Cholula, Puebla, México a 19 de agosto de 2005.
El objetivo principal de este trabajo de tesis es controlar instrumentación de alta frecuencia como el Analizador de Espectros, Generador Vectorial de Señales y Fuente de Alimentación a través de la interfaz USB-GPIB.
Para el propósito mencionado anteriormente se utilizó el programa Agilent VEE, el cual en un ambiente de objetos permite enviar instrucciones de control al equipo y modificar algunos de sus parámetros.
Para lograr la configuración y control se generaron un conjunto de comandos que...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 39 kb)
Capítulo 2. Características y Descripción del Equipo y Componentes (archivo pdf, 303 kb)
Capítulo 4. Pruebas y Resultados (archivo pdf, 132 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 10 kb)
Bernaldez Manriquez, M. 2005. Control de instrumentación de alta frecuencia vía VEE. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Ingeniería Electrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Agosto. Derechos Reservados © 2005.