Tesis profesional presentada por Héctor Atala García

Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Ingeniería Electrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: M.C. Juan Antonio Navarro Martínez
Secretario y Director: Dr. Rubén Alejos Palomares
Vocal: M.C. Eduardo Javier Jiménez López

Cholula, Puebla, México a 10 de diciembre de 2004.

Resumen

El objetivo principal del trabajo presente de tesis es el de optimizar las celdas propuestas

por Rodrigo Camacho, mismas que permiten la implementación de funciones de

membresía de tipo s, z, trapezoidales y triangulares. Se utilizó el modelo MOSIS de

0.18µm para los transistores CMOS utilizados en el desarrollo del trabajo. Con esto se

pretende reducir el tamaño y el consumo de potencia por parte de los circuitos utilizados.

Se realizaron las modificaciones pertinentes a los circuitos para obtener funciones de

membresía que fueran aptas para representar una base de conocimiento en un sistema de

toma de decisiones. Dicho sistema fue probado mediante la combinación de las funciones

de membresía optimizadas y circuitos de mínimo-máximo. Este trabajo se enfocó en los

circuitos de suma, resta y detección de máximo. Los circuitos de detección de mínimo y

multiplicador/divisor fueron trabajados por Fernando Sánchez Durán en una tesis alterna.

Las tesis son complementarias, por lo que los circuitos de generación de las formas s y z, la

generación de la TMF ( Trapezoidal Membership Function) y el sistema de toma de

decisiones se trabajaron en conjunto.

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 56 kb)

Índices (archivo pdf, 36 kb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 67 kb)

Capítulo 2. Antecedentes, Objetivos, Metodología y Estructuración de la Tesis (archivo pdf, 75 kb)

  • 2.1 Antecedentes
  • 2.2 Objetivos
  • 2.3 Metodología
  • 2.4 Estructuración de la Tesis

Capítulo 3. Celdas Básicas (archivo pdf, 374 kb)

  • 3.1 Modelo del Transistor
  • 3.2 Espejos de Corriente
  • 3.3 Celda Translineal Básica
  • 3.4 Celda Básica para Circuito Detector de Máximo

Capítulo 4. Restador, Sumador y Circuito Detector de Máximo (archivo pdf, 550 kb)

  • 4.1 Restador
  • 4.2 Sumador
  • 4.3 Circuito Detector de Máximo

Capítulo 5. Multiplicador/Divisor y Circuito Detector de Mínimo (archivo pdf, 508 kb)

  • 5.1 Multiplicador/Divisor
  • 5.2 Circuito Detector de Mínimo

Capítulo 6. Formas S-Z y Función de Membresía Trapezoidal (TMF) (archivo pdf, 500 kb)

  • 6.1 Formas S-Z
  • 6.2 Circuito para Función de Membresía Trapezoidal (TMF)

Capítulo 7. Caso reestudio: Sistema de Toma de Decisiones (archivo pdf, 174 kb)

  • 7.1 Método de Inferencia de Mamdani
  • 7.2 Sistema de Toma de Decisiones: Regulación de la Temperatura del Agua de una Regadera

Capítulo 8. Conclusiones (archivo pdf, 78 kb)

Referencias (archivo pdf, 108 kb)

Anexo 1. Tabla Comparativa de Características de las Topologías Integrantes del Sistema de Toma de Decisiones (archivo pdf, 49 kb)

Atala García, H. 2004. Celdas difusas VLSI. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Ingeniería Electrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2004.