Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Química con área en Ingeniería de Procesos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Luis Gabriel Ríos
Casas
Vocal y Director: Dr. René Alejandro Lara
Díaz
Secretario: Mtro. Pedro Arturo De la Garza y
González
Cholula, Puebla, México a 1 de mayo de 2004.
Este método consiste en fundir la sílice (arenas) a temperaturas muy altas para que solidifique. La arena puede solidificarse a temperaturas cuáles? ya que al fundirse forma estructuras químicas propias del vidrio.
La vitrificación da como resultado una estructura sólida y transparente similar a cualquier vidrio.
Vitrificación es un proceso que atrapa permanentemente sustancias químicas peligrosas en un bloque de material tipo vidrio.
Sus principales características a aprovechar son:
Reducir la movilidad o solubilidad de...
Sosa Flores, C. J. 2004. Estudio y diseño de una metodología para la vitrificación y fijación de contaminantes metálicos. Tesis Licenciatura. Ingeniería Química con área en Ingeniería de Procesos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2004.