Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Química con área en Ingeniería de Procesos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. José Gabriel Maza
Aranda
Vocal y Director: Dr. Raúl Guillermo
Fonseca Sandoval
Secretario: Dr. René Alejandro Lara
Díaz
Cholula, Puebla, México a 26 de mayo de 2003.
La calidad del aire urbano está directamente relacionada con la calidad de los combustibles utilizados. Por esta razón con frecuencia los entes reguladores del medio ambiente utilizan como estrategia para mantener o mejorar la calidad del aire, fijar por ley o resolución, las especificaciones de calidad mínima para los combustibles. Los estándares sobre calidad del aire se refieren a las concentraciones máximas de dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx), partículas, monóxido de carbono (CO) y oxidantes...
Agradecimientos y Dedicatorias (archivo pdf, 85 kb)
Capítulo 1. Resumen (archivo pdf, 83 kb)
Capítulo 2. Introducción (archivo pdf, 90 kb)
Capítulo 3. Objetivos (archivo pdf, 55 kb)
Capítulo 4. Revisión bibliográfica (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 5. Plan de investigación (archivo pdf, 169 kb)
Capítulo 6. Materiales y reactivos (archivo pdf, 1012 kb)
Capítulo 7. Metodología experimental (archivo pdf, 310 kb)
Capítulo 8. Resultados (archivo pdf, 499 kb)
Capítulo 9. Discusión de resultados (archivo pdf, 81 kb)
Capítulo 10. Conclusiones (archivo pdf, 46 kb)
Referencias (archivo pdf, 178 kb)
Apéndice A. (archivo pdf, 663 kb)
Apéndice B. (archivo pdf, 300 kb)
Gómez Suárez, M. I. 2003. Hidrodesulfurización de gasóleos del crudo Maya II. Tesis Licenciatura. Ingeniería Química con área en Ingeniería de Procesos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2003.
Nombre: María Isabel Gómez Suárez.
Fecha de nacimiento: 13-septiembre-1981
Lugar de nacimiento: Celaya, Gto.
Profesión: Ingeniería Química