Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Química con área en Ingeniería de Procesos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Luis Gabriel Ríos
Casas
Vocal y Director: Dr. René Reyes
Mazzoco
Secretario: Ing. Guillermo Reynoso Luna
Cholula, Puebla, México a 12 de mayo de 2006.
En la industria es muy importante la remoción de CO2 y H2S del gas natural. El proyecto de tesis se enfocará en reducir la concentración de éstos a través de la reacción química del sistema H2S-CO2 y una mezcla de aminas de MDEA/DEA en un reactor de tanque agitado. Se favorecerá la selectividad del solvente hacia CO2 o H2S al preparar soluciones acuosas de mezclas de aminas en concentraciones diferentes a las empleadas en otras tesis. Otros factores a...
Agradecimientos (archivo pdf, 13 kb)
Capítulo 1. Resumen (archivo pdf, 38 kb)
Capítulo 2. Introducción (archivo pdf, 115 kb)
Capítulo 3. Objetivos (archivo pdf, 69 kb)
Capítulo 4. Revisión bibliográfica (archivo pdf, 919 kb)
Capítulo 5. Metodología (archivo pdf, 74 kb)
Capítulo 6. Métodos y materiales (archivo pdf, 69 kb)
Capítulo 7. Diseño de experimentos (archivo pdf, 112 kb)
Capítulo 8. Discusión de resultados (archivo pdf, 528 kb)
Capítulo 9. Conclusiones y recomendaciones (archivo pdf, 18 kb)
Referencias (archivo pdf, 35 kb)
Anexo A. Estabilidad de espumas en la matriz de experimentos (archivo pdf, 1 mb)
Covarrubias Morales, L. 2006. Estudio del efecto de dureza por CaCO3 en la concentración micelar crítica de surfactantes aniónicos en agua (dodecil benceno sulfonato de sodio y lauril sulfato), así como en la formación de espuma en procesos de detergencia. Tesis Licenciatura. Ingeniería Química con área en Ingeniería de Procesos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.