Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Química con área en Ingeniería de Procesos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Raúl Guillermo Fonseca
Sandoval
Secretario y Director: Mtro. Luis Gabriel
Ríos Casas
Vocal: Ing. Rocio del Carmen Chavela Guerra
Cholula, Puebla, México a 25 de abril de 2003.
Los procesos industriales requieren frecuentemente mucha energía, en especial aquellos de separación. Los requerimientos energéticos son determinados por la aplicación de la primera ley de la termodinámica. La estimación del mínimo de energía necesario puede ser hecha a partir de los balances de entropía.
El equilibrio de fases es expresado en términos de la constante de equilibrio de líquido-vapor conocida como K, la cual es formulada a partir de la fugacidad y coeficiente de actividad...
Agradecimientos (archivo pdf, 69 kb)
Introducción (archivo pdf, 72 kb)
Objetivo general (archivo pdf, 68 kb)
Capítulo 1. Propiedades termodinámicas (archivo pdf, 67 kb)
Capítulo 2. Balances de energía y entropía (archivo pdf, 165 kb)
Capítulo 3. Equilibrio de fases (archivo pdf, 141 kb)
Capítulo 4. Modelo de solución de gas ideal y líquido ideal (archivo pdf, 87 kb)
Capítulo 5. Modelo de propiedades termodinámicas no ideales (archivo pdf, 122 kb)
Capítulo 6. Modelos de coeficiente de actividad (archivo pdf, 49 kb)
Capítulo 7. El rol de las computadoras (archivo pdf, 86 kb)
Capítulo 8. La elección de un lenguaje de programación (archivo pdf, 58 kb)
Capítulo 9. ¿Por qué excel? (archivo pdf, 91 kb)
Capítulo 10. ¿Qué es visual basic for applications? (archivo pdf, 84 kb)
Capítulo 11. Técnicas en el manejo de excel (archivo pdf, 124 kb)
Capítulo 12. Macros y visual basic (archivo pdf, 72 kb)
Capítulo 13. Banco de datos (archivo pdf, 54 kb)
Capítulo 14. BUSCARV: Búsqueda en Banco de Datos (archivo pdf, 81 kb)
Capítulo 15. Software desarrollado (archivo pdf, 615 kb)
Capítulo 16. Conclusiones (archivo pdf, 96 kb)
Capítulo 17. Recomendaciones (archivo pdf, 67 kb)
Camacho Camacho, I. 2003. Desarrollo de software para predicción de propiedades termodinámicas de compuestos puros, mezclas binarias y multicomponentes en fase homogénea y heterogénea haciendo uso de microsoft excel y visual basic for applications. Tesis Licenciatura. Ingeniería Química con área en Ingeniería de Procesos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Abril. Derechos Reservados © 2003.