Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Química con área en Ingeniería de Procesos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Ing. Rocio del Carmen Chavela
Guerra
Vocal y Director: Mtro. Luis Gabriel Ríos
Casas
Secretario y Co-director: M.C. Alejandra
Alarcón García
Cholula, Puebla, México a 14 de mayo de 2004.
Para lograr la síntesis óptima del proceso de hidrodealquilación de tolueno (HDA), se combinaron el método evolutivo y el método algorítmico para encontrar el diseño que produjera 265 mol/hr de benceno con una pureza mayor al 99.97% y que al mismo tiempo, ahorrara la mayor cantidad de materias primas y disminuyera la cantidad de descarga de gases de desecho.
Mediante la simulación de las topologías propuestas por Sorin (2000) para este proceso, se eligieron las condiciones...
Agradecimientos (archivo pdf, 9 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 9 kb)
Capítulo 2. Objetivos (archivo pdf, 7 kb)
Capítulo 3. Síntesis óptima de procesos (archivo pdf, 83 kb)
Capítulo 4. Programación lineal (archivo pdf, 171 kb)
Capítulo 5. Integración de calor (archivo pdf, 130 kb)
Capítulo 6. Plan de investigación (archivo pdf, 8 kb)
Capítulo 7. Caso de estudio (archivo pdf, 54 kb)
Capítulo 8. Resultados (archivo pdf, 186 kb)
Capítulo 9. Conclusiones (archivo pdf, 9 kb)
Referencias (archivo pdf, 9 kb)
Apéndice A. Condiciones de operación (archivo pdf, 10 kb)
Apéndice B. Simulación de estructuras (archivo pdf, 793 kb)
Apéndice C. Análisis de Integración de Calor (archivo pdf, 98 kb)
Álvarez Escobedo, C., Brito Bazán, M. M. 2004. Síntesis Óptima y Minimización de Servicios Auxiliares para el Proceso de Hidrodealquilación de Tolueno. Tesis Licenciatura. Ingeniería Química con área en Ingeniería de Procesos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2004.